En este curso el participante comprenderá, los tipos de fraude en la industria de alimentos, los conceptos relevantes, el uso de estrategias y de diversas herramientas para identificar las vulnerabilidades y medidas de mitigación en su organización.
5
8
calificaciones )
75
estudiantes
Creado por

OBJETIVO
Comprende tanto los tipos de fraude en la industria de alimentos, como los conceptos relevantes, el uso de estrategias y de diversas herramientas para identificar las vulnerabilidades y medidas de mitigación en su organización. Esto a través de:
- Identificar los requerimientos de conformidad de diversos esquemas reconocidos por la GFSI para evitar el fraude alimentario.
- Identificar las vulnerabilidades relevantes a lo largo de la cadena de suministro.
- Identificar el marco jurídico a nivel nacional e internacional respecto fraude alimentario.
- Comprender las etapas preliminares y los elementos para realizar el análisis de vulnerabilidad.
- Comprender las diversas metodologías utilizadas para identificar vulnerabilidades y establecer un plan de mitigación.
- Identificar algunos métodos analíticos de autenticidad de alimentos.

16 horas*
45 días para completar**
* Es el tiempo proyectado que te tomará finalizar el curso, considerando la revisión de todos los contenidos, los recursos multimedia, la información complementaria, la realización de ejercicios y la aplicación de evaluaciones para tu aprobación.
** Tiempo límite con el que cuentas para concluir el curso; considerando tu disponibilidad de tiempo, ritmo de estudio y desempeño esperado.


Dirigido a profesionales de la industria de los alimentos responsables de los sistemas de gestión de inocuidad y calidad alimentaria dentro de sus organizaciones (personal técnico, directivos, supervisores, responsables HACCP o líderes de equipos de inocuidad; consultores y auditores de SGIA).
Prerrequisitos de competencia requeridos: Se sugiere (no es indispensable) conocimiento de inocuidad alimentaria y de la metodología HACCP.

Horas de video: 7 h
Recursos descargables: 44
Ejercicios/actividades: 6

Curso con emisión de certificado electrónico por Global Standards SC. al finalizar el curso.

Se otorgan a los estudiantes que obtengan resultados de excelencia en el curso, como evidencia de reconocimiento de desempeño.

Inscríbete de manera sencilla siguiendo estos pasos:
1. Da clic en "TOMAR ESTE CURSO", registra tu usuario, contraseña e inicia sesión.
2. Selecciona tu forma de pago y facturación.
3. Una vez que recibes la confirmación de pago, da clic en "INICAR CURSO".
Ya estás listo para comenzar, ¡bienvenido!
Contenido del curso
-
- 0.1 | Estructura del curso Mitigación del Fraude Alimentario 00:15:00
-
- 1.1 | Qué es Fraude alimentario GRATIS 00:30:00
- 1.2 | Antecedentes del fraude alimentario GRATIS 00:10:00
- 1.3 | Alcance, objetivos y beneficios GRATIS 00:07:00
- 1.4 | Términos y definiciones en el fraude alimentario 00:12:00
- 1.5 | Diferencias en la “gestión del riesgo” 00:10:00
- Unidad 1 | Información de soporte 00:10:00
- Unidad 1 | Evaluación 00:10:00
- 2 | Introducción 00:28:00
- 2.1 | Cadena de suministro 00:28:00
- 2.2 | Postura de la GFSI ante el fraude alimentario 00:15:00
- 2.3 | Los esquemas de certificación: SQF, FSSC 22000, IFS y BRC 00:25:00
- 2.4 | Esquemas de certificación en agroindustrias: Primus GFS y Global GAP 00:12:00
- Unidad 2 | Información de soporte 00:10:00
- Unidad 2 | Evaluación 00:08:00
- 4.1 | Tipos de fraude alimentario 00:12:00
- 4.2 | Casos de fraude alimentario 00:20:00
- Unidad 4 | Información de soporte 00:20:00
- Unidad 4 | Evaluación 00:08:00
- 6 | Introducción 00:40:00
- 6.1 | “Riesgo” versus “vulnerabilidad” 00:40:00
- 6.2 | Etapas de un plan de mitigación de fraude alimentario 00:30:00
- 6.3 | Vulnerabilidad significativa 00:18:00
- Unidad 6 | Información de soporte 00:10:00
- Unidad 6 | Evaluación 00:10:00
- 8 | Introducción 00:25:00
- 8.1 | Desarrollo de los controles de mitigación 00:25:00
- 8.2 | Comunicación e integración del plan de mitigación en el sistema de gestión 00:10:00
- 8.3 | Seguimiento, verificación y acciones correctivas del plan de mitigación 00:25:00
- 8.4 | Capacitación del equipo de mitigación 00:15:00
- Unidad 8 | Información de soporte 00:10:00
- Unidad 8 | Evaluación 00:06:00
- Conclusiones | Mitigación del fraude alimentario 00:05:00
Calificaciones del curso
5
- 5 estrellas8
- 4 estrellas0
- 3 estrellas0
- 2 estrellas0
- 1 estrellas0

Excelente curso
Es un curso muy completo, con contenido muy interesante.

Excelente!

Información muy valiosa
Muy emocionada de tomar con ustedes otros cursos, quedo muy complacida con el contenido y las ponentes

Excelente curso
Un curso con un extenso material que ha ampliado mis conocimientos en fraude alimentaria. Ofrece varios recursos, tecnicas, documentos de apoyo y explicaciones detalladas para comprender y realizar una evaluacion robusta para el fraude alimentario.
Excelente solo con un pequeño detalle
Hola, me encanto como explican y realmente ahora ya tengo otro parámetro de lo que es el fraude alimentario solo que si deberían de mejorar el manual que nos queda porque a los vídeos ya no se pueden acceder y eso será nuestra guía para poder implementar el plan
Gracias por sus comentarios Florence.
Le comento que los contenidos continuarán disponibles para usted al terminar el curso, sólo deberá realizar solicitud. En cuanto a las capsulas al ser contenido complementario no está considerado en el manual. Sin embargo, consideraremos su sugerencia de incluirlo y el equipo de desarrollo técnico ejecutará las acciones necesarias.